Administración Remota en Windows

La administración remota nos permite realizar ciertas acciones en un equipo remoto desde un equipo local, Windows nos permite acceder remotamente de las siguientes formas:

Acceso al sistema en modo texto


Podemos acceder mediante Telnet y SSH
Telnet (Telecommunication Network): permite el acceso en modo terminal mediante el puerto 23 TCP , es una herramienta muy útil para arreglar fallos a distancia sin necesidad de estar físicamente en el mismo sitio que la máquina. .
El mayor problema que tiene es su seguridad, ya que los nombres y contraseñas necesarias para entrar en las máquinas viajan por la red como texto plano. Esto facilita que cualquiera que espíe el tráfico de la red pueda obtener los nombres de usuario y contraseñas.
Este servicio esta obsoleto y ya poca gente lo usa.

SSH (Secure Shell) : SSH trabaja de forma similar a como se hace con telnet. La diferencia principal es que SSH usa técnicas de cifrado que hacen que la información que viaja por el medio de comunicación vaya de manera no legible, evitando que terceras personas puedan descubrir el usuario y contraseña de la conexión ni lo que se escribe durante toda la sesión. SSH hace uso del puerto 22/TCP. Windows no posee un cliente nativo para ssh por lo que tendremos programas como PuTTY.

Escritorio Remoto

El escritorio remoto permite al usuario trabajar en un ordenador a través de su entorno gráfico desde otro ordenador ubicado en otro lugar.

En Windows podemos usar la herramienta que viene instalada en el sistema "Conexión a escritorio remoto".


Herramientas gráficas externas para la administración de Remota

PuTTY: 
es un cliente SSH, Telnet, rlogin, y TCP raw con licencia libre. Disponible originalmente sólo para Windows, ahora también está disponible en varias plataformas Unix.

VNC: Virtual Network Computing. VNC es un programa de software libre basado en una estructura cliente-servidor el cual permite tomar el control del ordenador servidor remotamente a través de un ordenador cliente. También llamado software de escritorio remoto. VNC no impone restricciones en el sistema operativo del ordenador servidor con respecto al del cliente: es posible compartir la pantalla de una máquina con cualquier sistema operativo que soporte VNC conectándose desde otro ordenador o dispositivo que disponga de un cliente VNC portado.

 TeamViewer es un programa disponible para Windows cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores

Fuentes:

es.wikipedia.org/wiki/PuTTY
es.wikipedia.org/wiki/vnc
es.wikipedia.org/wiki/teamviewer

Comentarios